
¿En qué creemos?
Misión
Nuestra misión es servir a pastores, líderes y padres con excelencia mientras hacen buen uso de soluciones de capacitación, recursos ministeriales y oportunidades de extensión con base bíblica.
Visión
Nuestra visión es ver iglesias de todo el mundo buscando activamente el discipulado de próxima generación.
Valores
Valoramos que los pastores y los padres trabajen juntos para llevar a los niños a Jesús y ayudarlos a crecer en Su gracia y conocimiento para convertirse en campeones espirituales.
Sobre nosotros
Como Red Ministerial, conectamos un número creciente de iglesias y organizaciones ministeriales alrededor del mundo para liderar a los Discípulos de la Próxima Generación en un movimiento global. Esta conectividad especial permitirá compartir mejores prácticas y se abrirán nuevas puertas de oportunidades. Las iglesias y organizaciones ministeriales, cuando eligen servir al Señor juntas en armonía, aportan mayor valor e impacto a la comunidad y al mundo.

Nuestra Historia
Después de servir como presidente y director ejecutivo de Awana Clubs International desde 1999 hasta 2016, Jack Eggar fundó Global Children's Network para ayudar a las iglesias a construir puentes ministeriales eficaces en los hogares capacitando y activando a los padres para que comiencen a discipular a sus hijos. Con el paso de los años, Awana se expandió a más de 120 países y el evangelio de Jesucristo alcanzó a millones de niños y adolescentes. Sin embargo, en muchas iglesias los padres permanecieron espiritualmente inactivos en sus hogares. Jack se preguntó: ¿será posible formar y comisionar a padres y madres en este tiempo de la historia?
En enero de 2017, se organizó una reunión con varios líderes cristianos para discutir la necesidad de reintroducir la crianza bíblica en las iglesias locales. Poco después se creó la Red Mundial de la Infancia. Según el Dr. Eggar, el resto de ese año lo dedicó a estudiar las Escrituras, buscar al Señor en oración, solidificar la nueva visión y misión y prepararse para probar varios modelos organizativos de discipulado para la próxima generación'.
En el continente africano se eligieron tres países para la prueba. "Tanzania, Burundi y Kenia se convirtieron en nuestro maravilloso laboratorio ministerial", afirmó Jack. "Llegar directamente a los pastores con el objetivo de transferirles visión y propiedad se convirtió en la misión de nuestros primeros equipos de capacitación". Los pastores no solo aceptaron la importancia de ser padres espiritualmente activos en el hogar, sino también llegar a ser líderes referentes (capitanes) en sus iglesias.
"En menos de cinco años, GCN Kenia ha pasado de ser un puñado de iglesias de prueba a más de 2.500 iglesias con clubes infantiles Malachi activos", exclama Charles Nderitu, director ejecutivo de GCN en África. "Y ahora nos hemos expandido a 30 países en todo el continente". ¡Con más de 10.000 iglesias involucradas!”
Según Jack, es mejor ver a GCN como un movimiento eclesiástico que como un ministerio. GCN se dedica a transferir la propiedad del ministerio a iglesias en países de todo el mundo. “Queremos que cada iglesia local corra el maratón definitivo invirtiendo plenamente en la próxima generación a través de una asociación entre pastor y padres que dé como resultado jóvenes bíblicamente sólidos que aman y sirven a Jesús”.